Saltar al contenido

Ruido en el enjambre

Negocio en Tizayuca vendía carne de perro mezclada con barbacoa: Autoridades toman medidas

 

Las autoridades del municipio de Tizayuca han tomado acciones en relación a un negocio de venta de alimentos ubicado en la Avenida Juárez, cerca de Los Conos, tras descubrir que operaba sin el permiso correspondiente. El domingo pasado, equipos de la Dirección de Reglamentos, Espectáculos y Panteones locales llevaron el caso ante el juez cívico. Durante la revisión del negocio, se encontraron evidencias de que se estaba utilizando carne de perro en la preparación de la barbacoa.

Aunque inicialmente se había informado que la intervención estaba relacionada únicamente con la falta de permisos, se descubrió que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) también estaba involucrada en la regulación de la venta de carne canina.

Las imágenes que circularon en las redes sociales mostraban restos de un perro cocinado, y estas fotos fueron confirmadas como auténticas por las autoridades municipales. La Alcaldía de Tizayuca explicó que la remoción del puesto se realizó después de múltiples solicitudes al propietario para que regularizara su situación y obtuviera los permisos necesarios para operar legalmente en el espacio público. Durante la actual administración, se ha enfocado en establecer orden, control y seguimiento en las actividades comerciales dentro del municipio.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por comunicarse con el dueño del negocio, este evadió la presentación de los permisos requeridos. Como resultado, se emitió una notificación de remoción que se llevó a cabo de manera pacífica, a pesar de algunos incidentes de forcejeo entre los vendedores y los inspectores. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca también estuvieron presentes para mantener la tranquilidad.

Tras el cierre del establecimiento, los vendedores de barbacoa bloquearon la Avenida Juárez con neumáticos en llamas como señal de protesta. Afirmaron que el ayuntamiento de Tizayuca había clausurado injustamente su puesto, argumentando que los propietarios habían estado pagando alquiler a ejidatarios.