Saltar al contenido

Ruido en el enjambre

Video: Yeri Mua se burla de huipil artesanal y es criticada por activistas

La influencer Yeri Mua se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta vez por haberse burlado de un huipil artesanal.

En un video publicado en su cuenta de TikTok, la modelo y creadora de contenido mostró un huipil floreado para mostrárselo a sus seguidores como una buena alternativa de vestimenta. Sin embargo, lo llamó «la jerga de la abuela» y se comparó a sí misma con un implemento de limpieza simplemente por llevarlo puesto.

«Parezco trapeador de la casa de mi abuela Estela… ¡Ay! Si me veo bien bonita y subestimamos el outfit de jerga de la abuela Estela. En serio me siento rara, siento que parezco el mantel de la mesa de mi abuela Estela ¡¿Qué?!», dijo Yeri Mua.

Los comentarios de la influencer provocaron una ola de críticas en redes sociales, en las que muchos usuarios la acusaron de falta de respeto hacia la producción textil tradicional.

Luz Valdez, una activista dedicada a la defensa de los derechos de las comunidades indígenas, decidió tomar acción y responder a los comentarios despectivos de Yeri Mua. Lo hizo a través de un video en TikTok en el que educativamente señaló la importancia cultural del huipil y su origen.

Valdez explicó que la prenda en cuestión es un «huipil a musgo estilizado», tejido en telar de cintura en Xochistlahuaca, Guerrero. Esta prenda representa muchas horas de trabajo, además de la identidad e historia de un pueblo.

«El huipil es una prenda que tiene un significado cultural muy importante para las comunidades indígenas. Es un símbolo de su identidad y su historia», dijo Valdez. «Es muy lamentable que una persona con la influencia de Yeri Mua se burle de una prenda tan importante».

Luz Valdez no solo defendió la belleza y significado del huipil, sino que también criticó a Yeri Mua por su falta de respeto hacia esta prenda y la cultura que representa. Señaló que el hecho de que el huipil se vea bien o mal no es culpa de la pieza en sí, sino de cómo se lleva y del respeto que se le da.

«El huipil no es un trapeador ni un mantel», dijo Valdez. «Es una prenda que merece respeto».

Hasta el momento, Yeri Mua no se ha pronunciado al respecto de las críticas que ha recibido.