Saltar al contenido

Ruido en el enjambre

La Universidad de la Libertad y el Colegio Humanitree: Una Revolución en la Educación

 

El modelo educativo tradicional no satisface las necesidades de los jóvenes, y este punto ha sido enfatizado en repetidas ocasiones. Es un sistema desactualizado y ineficaz que no está generando los resultados requeridos para el país, formando un capital humano poco adecuado para el mundo moderno.

Hace una década, mi esposa María Laura y yo decidimos tomar cartas en el asunto y creamos Humanitree, una institución de educación básica que buscaba abordar estas deficiencias. Sin embargo, a medida que nuestros hijos crecían, nos dimos cuenta de que las universidades en México enfrentaban desafíos similares.

A los jóvenes se les ha inculcado la idea de que deben perseguir un título universitario como si fuera un simple «papelito», convirtiendo la educación superior en una obligación que carece de emoción. Esto ha llevado a que muchos abandonen la universidad tan pronto como tienen la oportunidad, dejando atrás una experiencia de aprendizaje negativa que intentarán evitar en el futuro.

Es fundamental que los jóvenes comprendan que el éxito profesional no se limita a obtener buenas calificaciones. La inteligencia es diversa y dinámica, por lo que un título ya no garantiza el éxito. Lo que realmente se necesita son habilidades de comunicación, síntesis, liderazgo y otras aptitudes que pueden ser enseñadas y aprendidas. Nuestra meta es formar ciudadanos capaces de pensar y actuar.

A nivel mundial, estamos viendo una tendencia hacia estructuras autoritarias que dictan cómo debemos vivir y comportarnos. En mi opinión, esto es profundamente erróneo.

 

Leer también:

¿Cómo pueden ayudar a tu empresa los códigos Qr Dinámicos?

 

La defensa de la libertad debe ser prioridad por dos razones fundamentales:

Aspecto moral: Todos deben tener la libertad de elegir su propio camino en la vida.
Aspecto práctico: Las sociedades libres tienden a prosperar, lo que se traduce en innovación, competencia y bienestar para todos.
Por eso, la creación de la Universidad de la Libertad representa el siguiente paso lógico en mi búsqueda por cambiar el sistema educativo. Estamos aquí para desafiar los paradigmas, ser flexibles y enseñar más allá de los confines de los libros de texto.

Nuestra propuesta es única. Nuestro enfoque de aprendizaje y enseñanza se basa en un nuevo concepto llamado «Phygital», donde lo físico y lo digital se fusionan para ofrecer experiencias de aprendizaje más completas para nuestros estudiantes. Para lograr esto, estamos colaborando con Minerva, una de las instituciones educativas más innovadoras del mundo.

Reconocemos que cada persona aprende de manera diferente, y nuestras instalaciones están diseñadas para reflejar esto, proporcionando un espacio que estimula la creatividad y el intercambio de ideas. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, invitamos a la reconocida arquitecta danesa Rosan Bosch a diseñar nuestro campus, creando un entorno nunca antes visto.

Nuestro programa se centra en la formación de profesionales en innovación y desarrollo empresarial. Este programa incluye tres áreas fundamentales:

Core liberal: Reconoce la importancia de la libertad en la construcción de sociedades prósperas desde diversas perspectivas filosóficas, históricas, políticas y económicas.
Core skills: Desarrolla habilidades esenciales para el liderazgo, como el pensamiento crítico, sistémico, aritmético y disruptivo, así como la comunicación y la ejecución ágil.
Core innovación y negocios: Proporciona una base sólida en áreas clave como finanzas, contabilidad, procesos y operaciones, capital humano y diseño, fundamentales para cualquier emprendimiento exitoso.
Además de estas bases, los estudiantes tienen la flexibilidad de elegir cursos adicionales que les permiten profundizar en áreas específicas de negocio.

La gran diferencia radica en la combinación de teoría y práctica de forma simultánea. Los jóvenes se enfrentan a menudo a la realidad de que lo que aprenden en la escuela no se aplica de la misma manera en el mundo laboral. Con la Universidad de la Libertad, la oportunidad de trabajar mientras se estudia es un elemento distintivo. Ofreceremos oportunidades dentro de Grupo Salinas para que los estudiantes obtengan experiencia práctica en el funcionamiento de los negocios, el liderazgo y las dinámicas laborales.

Nuestros cursos son impartidos por directivos y ejecutivos de Grupo Salinas, quienes, aunque no sean profesores de carrera, son expertos en sus campos y mentores de vida. No hay mejor manera de aprender que estar inmerso en el lugar donde ocurren las cosas.

La evolución constante y la actualización son esenciales para un crecimiento significativo, tanto en lo profesional como en lo personal. La Universidad de la Libertad se presenta como un centro de desarrollo de habilidades para toda la vida. Una vez inscrito, los estudiantes tienen acceso continuo para seguir preparándose.

Me llena de entusiasmo la posibilidad de que esta nueva universidad, que inicia sus actividades hoy, se convierta en un motor de cambio positivo y progreso en nuestra sociedad. Espero con interés las nuevas ideas y soluciones innovadoras que los estudiantes aportarán a nuestro país.

La Universidad de la Libertad está destinada a revolucionar la academia y formar a la próxima generación de defensores de la libertad, contribuyendo así a la prosperidad económica no solo en México, sino en todo el mundo.