La máxima instancia judicial de México ha emitido una sentencia irrevocable que establece la inconstitucionalidad de la penalización del aborto en el Código Penal Federal. Los ministros concluyeron que las leyes que prohibían la interrupción voluntaria del embarazo eran contrarias a los derechos humanos de las mujeres y personas con la capacidad de concebir. Esta decisión se produce en el contexto de un movimiento más amplio en América Latina para liberalizar el acceso al aborto, mientras que en ciertas áreas de Estados Unidos se están imponiendo restricciones a estos derechos.
El tribunal supremo anunció en su cuenta de la red social X que había determinado que «es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar».
La acción legal fue presentada por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que también anunció en su cuenta de X que esta decisión permitirá el acceso a los servicios de aborto en todos los centros de salud estatales de México.
Hace dos años, la Suprema Corte de Justicia anuló varios artículos de una ley en el estado norteño de Coahuila que consideraba delito el aborto y criminalizaba tanto a las mujeres como al personal que pudiera ayudarlas, lo que representó un importante avance en la lucha de las mexicanas por la despenalización del aborto.
La semana pasada, otro estado mexicano, Aguascalientes, se sumó a la lista de entidades que despenalizaron el aborto, también por decisión de la Suprema Corte. Ahora son 12 de 22 estados que han avanzado en este sentido.
Esta decisión se produce en un momento en que América Latina en general está avanzando hacia la legalización del aborto, mientras que varios estados de Estados Unidos están imponiendo restricciones.
Ciudad de México fue el primer estado mexicano en despenalizar y regular el derecho al aborto hace 15 años, seguido por Oaxaca en 2019. Desde 2021, se han sucedido los cambios legales y actualmente el aborto también está despenalizado en Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur y Quintana Roo.
A pesar de estos avances legales, en un país donde la Iglesia Católica todavía ejerce una importante influencia, persisten obstáculos para acceder al aborto en muchas regiones donde ha sido despenalizado.