Saltar al contenido

Ruido en el enjambre

Crisis en Pemex por deudas a proveedores: Crisis podría desatar desabasto de combustible

crisis en PEMEX

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una creciente crisis financiera que demanda una acción urgente, según se desprende de documentos recientemente revelados por Latinus. El director de la petrolera estatal, Octavio Romero Oropeza, ha solicitado una reunión inmediata con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dirigida por Rogelio Ramírez de la O, para abordar una disputa con la empresa Hokchi Energy, la cual reclama adeudos por casi 188 millones de dólares, más intereses y costos financieros relacionados con la compra de petróleo y gas.

Las deudas de Pemex con sus proveedores ya han desencadenado una crisis, con múltiples reclamos dirigidos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezada por Rogelio Ramírez de la O. No solo eso, en tan solo una semana, al menos tres de las empresas afectadas han iniciado procesos de resolución de controversias debido a la falta de pagos, han suspendido sus servicios o han expresado enérgicas quejas.

Latinus ha tenido acceso a tres documentos internos, tanto de las empresas como de Pemex. En uno de ellos, de vital urgencia y con número de referencia DG-102-2023, Octavio Romero Oropeza señala que el 14 de septiembre, la empresa Hokchi Energy notificó a Petróleos Mexicanos el inicio del proceso de resolución de controversias debido a la falta de pagos. Estos adeudos se remontan hasta el mes de febrero y ascienden a casi 188 millones de dólares, además de intereses y costos financieros. Romero Oropeza destaca la imperiosa necesidad de una reunión urgente con Rogelio Ramírez de la O y su equipo, dada la creciente complejidad de la situación.

Romero Oropeza también recuerda a Ramírez de la O que el 21 de septiembre vence un bono de deuda internacional de mil 110 millones de dólares, lo que coloca a Pemex en una posición financiera sumamente comprometida, impidiéndoles, al menos, pagar seis meses de adeudos vencidos a sus proveedores.

El primer documento concluye con Romero Oropeza enfatizando que la situación de Pemex se deteriora día tras día y requiere soluciones prontas y eficaces.

El segundo documento al que Latinus ha tenido acceso es una carta enviada el 13 de septiembre por la compañía Baker Hughes a Octavio Romero Oropeza. Esta compañía está relacionada con el escándalo de la Casa Gris, donde residió José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador. En la carta, firmada por Jesús Rosas, director general en México de Baker Hughes, se pone de manifiesto la preocupación por los retrasos inusuales en los compromisos de pago por parte de las diferentes entidades del grupo. La compañía señala un significativo aumento en el monto de facturas vencidas en los últimos meses, que ascienden actualmente a 308 millones de dólares, equivalente a casi cinco meses de atrasos. Baker Hughes también lamenta la falta de reuniones mensuales con las áreas de administración y finanzas de Pemex, lo que limita aún más la capacidad de proyección de los recursos por recibir.

El tercer documento, con fecha del 18 de septiembre y número de referencia DG-103-2023, es otra comunicación enviada por Romero Oropeza a Ramírez de la O. En este documento, Pemex notifica a la Secretaría de Hacienda que la empresa Ferromex ha suspendido el servicio de desalojo de combustóleo de las refinerías de Tula y Salamanca debido a falta de pago. Sin el servicio de ferrocarril, la única alternativa es el uso de pipas especializadas con termotanques para transportar el combustible a la temperatura adecuada. Sin embargo, dado que el transporte especializado es limitado, solo se pueden transportar entre 12 mil y 14 mil barriles, en comparación con la producción diaria de 130 mil barriles de la refinería de Tula. Pemex advierte a la Secretaría de Hacienda que si no se resuelve esta situación, la refinería de Salamanca suspenderá el proceso de crudo el 25 de septiembre por falta de capacidad, lo que podría desencadenar la escasez de combustibles en la región del Bajío y poner en peligro el suministro de turbosina al aeropuerto de Guadalajara. El adeudo de Pemex con Ferromex asciende a 317 millones de pesos.

En resumen, Pemex se encuentra en una situación financiera crítica, con deudas significativas con varias empresas proveedoras que amenazan su capacidad para operar de manera efectiva. La resolución de estas deudas se ha convertido en una urgencia, y se espera que se tomen medidas inmediatas para abordar esta crisis en el sector petrolero mexicano.