loader image

Ruido en el Enjambre

El INE determinó posponer proceso de revocación de mandato

 

Con apretada mayoría de 6 a 5, INE aprueba posponer de forma temporal la consulta de Revocación De Mandato.

Este suspensión, detalló Córdova, será hasta que las autoridades competentes fondeen a este Instituto de los recursos necesarios, o bien se le instruya, que, a partir de enero se haga un esfuerzo adicional para generar economías para a fondear la bolsa para llevar a cabo la revocación de mandato.

 

“Hasta entonces, lo que se está planteando es posponer estas actividades.

“Que quede muy claro: no se trata de una suspensión del proceso o de una negativa a cumplir con las obligaciones constitucionales del INE. Se trata de un acuerdo que busca dotar de certeza plena a este ejercicio inédito de participación ciudadana”, insistió el consejero presidente.

“Desde antes incluso, de la aprobación y la publicación de la Ley Federal de Revocación de Mandato, el INE ha aprobado lineamientos, adoptado medidas y destinando recursos de su presupuesto de este año para garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en este ejercicio de democracia directa. Quien diga lo contrario, simple y sencillamente miente.

“Hoy no es el INE el que pone en riesgo la celebración de una eventual revocación de mandato, sino quienes tomaron la decisión política de negar los recursos que se requieren para que este proceso se lleve a cabo con todas las garantías de legalidad y certeza, y que se convierta efectivamente en un ejercicio de pedagogía pública útil para la ciudadanía”, señaló Córdova.