loader image

Ruido en el Enjambre

Eduardo Arellano Félix, “El Doctor”, exjefe del cártel de Tijuana ingresa al penal de “El Altiplano”

  • Eduardo Arellano Félix será trasladado al penal federal del Altiplano donde será puesto a disposición de un juez que lo requiere por delincuencia organizada y asociación delictuosa
  • FGRInforma: Hace unos minutos en el Puente Internacional de Matamoros Brownsville, fue entregado a la FGR y SEDENA Eduardo “A”. Se le cumplimentó orden de aprehensión por delitos de delincuencia organizada y otros.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó, este lunes 23 de agosto, que Eduardo Arellano Félix, alias “El Doctor”, ex líder del Cártel de Tijuana, fue entregado por autoridades estadounidenses a dicha institución y a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el Puente Internacional de Matamoros-Brownsville, entre Tamaulipas y Texas.

“A las 17:15 horas de hoy, en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros, la Fiscalía General de la República (FGR), y el Ejército Mexicano recibieron a Eduardo ‘A’, para el cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, otorgada por un Juez Federal, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y asociación delictuosa”, señaló la institución, en un comunicado.

La FGR detalló que la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), “que gestionó y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente” contra el capo sinaloense, cumplimentó la misma y procedería a ponerlo a disposición del Juez en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 1, ‘El Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

“El Doctor” Arellano Félix llegó al penal de máxima seguridad -al cual ingresó alrededor de las 21:00 horas-, proveniente del Aeropuerto Internacional de Toluca y fue custodiado por alrededor de 15 a 20 vehículos de las autoridades federales y del Ejército.

Antes, un operativo binacional contempló el cierre del puente internacional. Además, francotiradores se apostaron y la Patrulla Fronteriza estadounidense realizó recorridos a lo largo de la ribera del Río Bravo, en la frontera con México.

Posteriormente, para trasladar al detenido a “El Altiplano”, se contempló otro dispositivo de extrema seguridad, con un helicóptero que vigiló por aire el recorrido del convoy que trasladó a “El Doctor” -quien permaneció esposado- hasta el Aeropuerto Internacional “Lucio Blanco”, en Matamoros.

El pasado 19 de agosto, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), reveló que el capo sinaloense no sería un testigo protegido del Gobierno de Estados Unidos y que sería deportado a México.

Así lo confirmó, sin dar mayores detalles, la institución federal estadounidense a la cadena Univisión Noticias. Arellano Félix permaneció bajo la custodia de ICE, “en espera de los procedimientos de deportación”, dijo Rachael Yong Yow, vocera del Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU.

“No está claro cuál será la situación legal de Eduardo Arellano Félix cuando pise suelo mexicano. Hasta este momento se desconoce si el gobierno mexicano tiene cargos pendientes en su contra. A principios de esta semana, el canciller mexicano Marcelo Ebrard [Casaubón] presumía que se volvería un testigo protegido”, indicó el citado medio.

Con información de ZetaTijuana.com