loader image

Ruido en el Enjambre

Aprueban ley que vulnera datos de usuarios de telefonía «Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil»

¡De terror!

Morena aprueba ley para OBLIGAR a a TODOS los mexicanos que tienen CELULAR a que entreguen sus datos biometricos: IRIS Y HUELLAS Personales.


Con 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, el Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para crear el «Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil».

El padrón de usuarios de telefonía celular afecta a todos los mexicanos, fue aprobado de manera autoritaria y atropellando los derechos de los ciudadanos con una mala intención de Morena, aseguró la bancada del PAN.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advierte que la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que podría ser aprobado este jueves en el Senado, representa un grave riesgo para la privacidad y la seguridad de los ciudadanos.

Luis Fernando García, director ejecutivo de la R3D, dijo en entrevista que existe el riesgo de vulneración de las bases de datos de los usuarios, que incluiría la identidad biométrica.

Recordó que en 2008 se aprobó el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), el cual no cumplió con su objetivo de ayudar en el combatir la delincuencia; incluso subieron delitos como secuestro y extorsión mientras estuvo vigente.

«El padrón se filtró a los dos meses y es más probable que haya sido usado para cometer delitos que para resolverlos. Es muy importante mencionar que no hay ninguna evidencia de que este padrón vaya a ayudar a resolver ningún problema de seguridad.»

Luis Fernando García enfatizó que existen diversas formas en las que los delincuentes pueden eludir el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, mediante el uso de chips de otros países, robados o que son obtenidos bajo extorsión.

«Se puede suplantar la identidad de un número con mucha facilidad y uno de los riesgos adicionales de esta iniciativa es que dice que se presumirá que, si hay registro de una llamada, el que la hizo fue el que aparezca registrado en el padrón. Y eso violenta la presunción de inocencia.»

Adicionalmente, se permite a autoridades de seguridad, tanto federales como locales, el acceso a los datos contenidos en el padrón, sin autorización judicial y de manera absolutamente libre, planteó el director ejecutivo de la R3D.

Dijo que el registro también agrega un obstáculo importante para que las personas más vulnerables de la sociedad puedan acceder a la telefonía móvil.

«Muchas personas no se van a registrar porque no pueden, porque no tienen documentos de identidad […], va a ser más difícil conseguir un chip de telefonía y eso va a alejar a las personas más pobres de poder acceder a la telefonía móvil. Entonces también hay una afectación para reducir la brecha digital.»

En este sentido, señaló, muchas personas no se van a registrar, unos porque no pueden y otros porque consideran autoritaria la medida. Cuestionó si el gobierno se atreverá a cancelar decenas de miles de cuentas de telefonía móvil que no se registren en el padrón.

Fuentes:

Twitter

IMER Noticias https://noticias.imer.mx/blog/padron-nacional-de-usuarios-de-telefonia-pone-en-riesgo-la-seguridad-y-la-privacidad-r3d/