

Aumentó en 2020 un 128% el gasto del Aeropuerto de Santa Lucía
De acuerdo con la revista Forbes México, en plena pandemia por el Covid-19 y con el lema de austeridad, el Gobierno federal gastó 128% más de lo que se tenía presupuesto para el Aeropuerto de Santa Lucía en 2020, una de las tres principales obras del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La revista Forbes cita un reporte del Centro de Estudios (CEFP) de la Cámara de Diputados, el cual revela que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) erogó el año pasado 12 mil 257 millones 200 pesos, cuando el palacio legislativo de San Lázaro le etiquetó 5 mil 372 millones 200 pesos, es decir, incrementó en 128% el gasto contemplado para la obra.
Tan solo en el primer trimestre de 2020, la Sedena ya había consumido el 97% del presupuesto que le habían asignado. Hasta marzo, llevaban gastado 5 mil 205 millones 200 pesos.
López Obrador inauguró ya la base aérea de Santa Lucía, ubicado en el municipio de Zumpango, en el Estado de México. Se espera que la construcción del aeropuerto esté lista para el 21 de marzo de 2022.
El complejo tendrá tres pistas, dos de ellas civiles y una militar. El costo total de la obra, incluyendo la conexión terrestre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y diversas instalaciones militares, es de 82 mil 136 millones 100 pesos. Se tiene previsto que el primer año atienda a 19 millones de pasajeros.
Para este 2021, los diputados que en su mayoría son de Morena, partido de López Obrador, etiquetaron 21 mil 315 millones de pesos, lo que significa un aumento de 9 mil 057, millones 800 pesos con respecto a lo gastado en 2020.
Esto se da cuando el Gobierno federal ha realizado varios ajustes en el gasto público bajo el argumento de “austeridad”. Por ejemplo, la desaparición de 109 fideicomisos relacionados con la ciencia, el deporte y la atención de emergencias.